En las últimas horas, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó que las mujeres embarazadas, en período de lactancia e inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes, podrán recibir las dosis de la vacuna Sputnik V contra el Coronavirus. Dicha resolución fue tomada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) en consenso con diversas Sociedades Científicas.

En ese sentido, en la medida se expresa detalladamente que “se excluye el concepto de ‘contraindicación para la vacunación contra la COVID-19’ para ‘embarazadas, mujeres en período de lactancia, personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes que formen parte de los grupos que pertenecen a la población objetivo a vacunar'”.

vidArray

De esta manera, también se podrán vacunar aquellas personas que presenten enfermedades subyacentes como diabetes, obesidad grado 2 o mayor o enfermedades crónicas renales, respiratorias o cardíacas “siempre y cuando la plataforma de la vacuna utilizada no sea a virus vivos y atenuados”.

Por último, la cartera se expresó en torno al riesgo de presentar contraindicaciones graves y aseguró que “es muy poco probable y que la contraindicación por falta de evidencia dejaría expuesto al individuo a un alto riesgo epidemiológico considerando su mayor vulnerabilidad”.

By Franco Lattanzio

Trabajo en medios de comunicación locales desde el año 2017 y me gusta pensar cada rincón de la ciudad como una fuente inagotable de noticias. Hincha de Boca y fanático de Los Simpsons y Los Simuladores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *