Luego de que el Gobierno anunciara que solo pagarán la tarifa plena sin subsidios aquellos con mayor poder adquisitivo, también se conoció la apertura de un registro para no perder la ayuda económica en el gas y la luz.

Hoy en día, el Estado cubre más del 75% del costo del gas y de la electricidad que se incluye en la factura. Sin embargo, en el actual esquema, el 50% de los hogares con mayores ingresos recibe casi el 60% de los subsidios totales.

vidArray

Esta segmentación tiene por objetivo redireccionar los recursos del Estado hacia aquellos hogares de ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de luz y gas. Establecer un sistema de subsidios equitativo es avanzar hacia un acceso igualitario a los servicios energéticos.

Según señalaron desde el Gobierno, el nuevo régimen de ordenamiento de subsidios a la luz y el gas de red que regirá a partir del mes de junio de 2022 tiene como principal objetivo “alcanzar tarifas razonables, justas y equitativas para el valor de la energía”.

Debido a esto, la inscripción para no perder los subsidios debe ser realizada por todos los usuarios que deseen mantener la asistencia económica que reciben en sus facturas de luz y gas. Para ello deben ingresar a la web https://www.argentina.gob.ar/subsidios, aunque todavía no está habilitado el formulación online.

By Diego Aramayo

Licenciado en Comunicación Social con más de una década de experiencia en medios gráficos y digitales. Hago policiales y soy hincha de River | 32 años “La respuesta más simple suele ser la correcta”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *