Cómo es la vacuna de Sinopharm, que se aplica en dos dosis y requiere menos frío

La vacuna china Sinopharm, autorizada con carácter de emergencia por el Ministerio de Salud argentino en febrero pasado, es del tipo “inactivada” ya que contiene una versión del virus alterada genéticamente, lo que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad pero genera una respuesta inmune en el organismo, y tiene la ventaja de que requiere menos fríos que otras.
Tres millones de estas vacunas, que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó para inmunizar a menores de 60 años, llegarán al país a partir de la próxima semana, tras la firma el miércoles de un contrato entre el Gobierno y la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino, informaron fuentes oficiales.