POLÍTICASUPER_DESTACADA

Caliente debate en el Concejo Deliberante por la presunta vacunación VIP

En la primera sesión del año del Concejo Deliberante de La Plata, uno de los temas que se trató fue la propuesta de Juntos por el Cambio de crear una comisión investigadora a raíz de las acusasiones que el oficialismo platense lanzó hacia Guillermo “Nano” Cara y Yanina Lamberti por presunta vacunación VIP de militantes del Frente de Todos y de los mismos concejales.

En el tratado de dicho punto comenzó haciendo su descargo la edil Yanina Lamberti quien expresó que si bien le correspondería estar vacunada aún no ha recibido las dosis, por lo cual aseguró que se trata de una acusación falsa y sin ningún fundamento la que el oficialismo platense lanzó hacia ella. En ese sentido, Lamberti expuso sus argumentos para dejar en claro su postura ante el proyecto presentado por Juntos por el Cambio y expresó que “debería darles vergüenza”.

vidArray

Por otro lado, el concejal Guillermo “Nano” Cara también hizo su descargo con un largo discurso y se refirió puntualmente al caso que desató la polémica, la joven profesora de teatro que fue vacunada por dar clases a pacientes oncológicos. En ese sentido, Cara manifestó: “Todo personal de salud tiene que ser vacunado, no lo digo yo, lo recomiendan los profesionales” y catalogó a las denuncias como “bajezas políticas”.

En ese sentido, aseguró que la denuncia hacia la joven surgió de un tweet falso e irónicamente dijo: “No será que el municipio tiene una oficina desde donde lanzan estás fake news? No será eso lo que estamos pagando los y las platenses?”. Por otro lado se refirió al proyecto como una “paparruchada” y dijo: “No ví a nadie pidiendo una comisión investigativa para encontrar a los culpables de la muerte de Emilia Ucamayta Curi”.

Por el lado del oficialismo local, el concejal Javier Mor Roig defendió dicho expediente y remarcó la importancia de la transparencia ya que “la gente nos deja de creer”. Además, Romina Marascio también se sumó a la discusión, asegurando que no se trata de algo personal hacia los concejales sino que el proyecto “se centra en la investigación de aquellas personas que han recibido las dosis cuando no le correspondía”.

Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:POLÍTICA