INTERÉS GENERAL

Avalancha en El Chaltén: pudieron rescatar a uno de dos montañistas

El escalador argentino Tomás Aguiló, que había quedado “colgado” de una de las paredes del Cerro Torre luego de una avalancha de nieve y piedras, fue evacuado este sábado, en tanto que las condiciones climáticas extremas en la zona de El Chaltén obligaron a suspender la búsqueda del italiano Korra Pesce, informaron desde Parques Nacionales.

La búsqueda fue suspendida debido a que las condiciones climáticas empeoraron y la zona es muy peligrosa y de difícil acceso, por lo que las posibilidades de encontrar con vida a Pesce se disipan.

vidArray

El escalador italiano sufrió heridas de gravedad y la avalancha arrastró su equipo. Aguiló, quien cayó 300 metros más abajo, pudo continuar el descenso y la mañana de este sábado pudo ser rescatado.

Ambos montañistas tiene una larga trayectoria como escaladores y ya habían subido en otras oportunidades el Cerro Torre, una de las cumbres más extremas de América del Sur, con una altura de 3133 metros y ubicada en los campos de hielo sur.

El accidente que sufrieron los montañistas es el segundo que se produce en el Chaltén en menos de un mes. El 6 de enero, otra avalancha de nieve y rocas en el cerro Aguja La Guillaumet (2.750 metros) arrastró al alemán Robert Grasegger, quien murió allí. Su mujer, Anna Truntschig, fue rescatada y trasladada.

El accidente de Aguiló y Pesce se produjo el viernes a las 4 de la mañana pero el pedido de auxilio recién fue recibido a las 8.30. Aguiló pudo ser rescatado gracias a un operativo en el que participaron más de 50 personas, la mayoría guías de montaña voluntarios. El montañista pudo ser evacuado y trasladado en helicóptero a un hospital de El Calafate.

Por otro lado, la médica Carolina Codo, coordinadora de los voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén, indicó que los rescatistas llegaron a la pared donde se encontraba el italiano Korra Pesce, pero no lo encontraron. El escenario es complejo por lo que no tendría posibilidad de sobrevida en las condiciones climáticas de la montaña.

Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *