DESTACADATECNOLOGÍA

Argentina fabricará autos eléctricos con baterías de litio

La Argentina comenzará a fabricar autos eléctricos gracias al acuerdo que mantuvo el Gobierno este jueves con la empresa china Jiangsu Jiankang Automobile. El automóvil utilizará baterías de litio, un elemento del cual el país posee una de las mayores reservas mundiales.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el embajador de la embajada argentina en China , Sabino Vaca Narvaja, mantuvieron un encuentro virtual con directivos de la empresa automotriz “para firmar un importante acuerdo que impulsará la industria de vehículos eléctricos en el país”.

“De esta forma, Argentina podrá industrializar el litio que posee en una de las reservas de mayor extensión a nivel mundial”, se destacó en un comunicado donde se resaltó que con este acuerdo “Argentina busca convertirse en líder regional en producción de vehículos eléctricos”.

La iniciativa “se inscribe en el marco de lo anunciado recientemente por el presidente Alberto Fernández en el Foro de Davos, donde afirmó: ‘Creemos que hay condiciones para que Argentina asuma un rol de liderazgo en materia de electromovilidad, con un marco legal robusto que estamos diseñando'”.

Kulfas había anunciado el martes en un seminario de la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái que Argentina tendrá “una nueva legislación para electromovilidad, que significará una plataforma más para la cooperación, teniendo en cuenta el liderazgo mundial que tiene China en la materia”.

A través del Memorándum de Entendimiento (MOU), el Ministerio de Desarrollo Productivo y Jiangsu Jiankang Automobile “se proponen desarrollar de manera conjunta nuevas tecnologías en movilidad, la entrada de productos automotores de energías renovables al mercado argentino y el establecimiento de fábricas de baterías y vehículos de transporte urbano de pasajeros de movilidad sustentable en el territorio nacional”.

Según datos de 2018 del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), “alrededor del 67% de las reservas probadas de litio, y cerca de la mitad de la oferta global, se concentra en esa región, denominada el ‘triángulo del litio‘”.

Argentina cuenta con 1/7 de las reservas, lo que la ubica “en la cuarta posición global, y aporta cerca de 1/6 de la producción total, lo que la coloca en la tercera posición en el ranking mundial”.

vidArray
Por

También te puede interesar

1 Comentarios

  1. […] ventas de vehículos híbridos y eléctricos ascendieron en 2021 a 5.871, con un aumento del 148% respecto del año anterior, según informó […]

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:DESTACADA