LA REGIÓNSUPER_DESTACADA

Harán un abrazo solidario a los muñequeros por la polémica de este fin de año en La Plata

Tras los comunicados de muñequeros contra la Municipalidad de La Plata y la baja de varios momos respecto a otras noches de fin de año, vecinos de la ciudad se manifestarán a favor de aquellos grupos que hace varios 31 de diciembre y 1° de enero mantienen una de las principales tradiciones locales.

La propuesta salió de algunos vecinos de la zona, que para el viernes 30 de diciembre se reunirán en la esquina de 13 y 72 con el lema “Que la llama nunca se apague”. Si bien han sido unos 10 a 20 grupos los que no se presentarán, son algunos de los principales.

vidArray

Con el fin de “hacerles sentir nuestro agradecimiento por tantos años de felicidad y dar nuestro apoyo”, platenses estarán dando granito de arena para con los muñequeros de GAAM Drako y todos aquellos que no se presentarán.

“Para que esta tradición no se termine, vayamos, pasemos con los autos tocando bocina, les hará bien”, sostuvieron en diferentes publicaciones en redes sociales.

¿Qué pasó con Drako y la Municipalidad?

GAAM Drako (Grupo de Artistas Autodidactas Muñequeros Drako) tiene 40 años de experiencia en realización de los muñecos (o momos) de fin de año, y para el clamor popular hicieron los mejores para cada 31 de diciembre y 1° de enero. Sin embargo, para este 2022 no estarán y es un dolor fuerte no solo para ellos sino para toda la ciudad.

Esto no es un negocio del cual vivimos, solo es matener un sueño en cada fin de año, una tradición propia y representativa de nuestra ciudad”, comenzaron explicando desde el grupo, en un extenso comunicado en el cual apuntaron a la Municipalidad de La Plata, actual gestión del intendente Julio Garro.

Durísimo comunicado de GAAM Drako contra Julio Garro: este año La Plata no contará con muñecos en 13 y 72

En varias hojas publicadas en su Instagram, dieron a conocer “la falta de respeto” que notaron desde las autoridades municipales “en los últimos seis años“. “Había algo que no nos cerraba, que nos dolía, que no entendíamos y que callamos por muchos años”.

Por

También te puede interesar

3 Comentarios

  1. Tiran verdes para ver si juntan un maduro.
    Hacen declaraciones rimbombantes, se victimizan con que les faltaron el respeto pero no aclaran nada.
    Muchachos hacen un “Gigante” un “Cabezudo”, un “Momo”. ¿En serio les picó la angurria? Andaaaaaa

  2. La tradición era que los chicos de barrio hicieran muñecos, lindos feos o bizarros eran parte “del barrio”, desde hace unos años se volvió una competencia a ver quién la “tenía más larga” con premio incluído y ese periplo ridículo de tener que ir a las ramblas …SIN CONTAR LOS GRUPOS ERAN CON ADULTOS EN MUCHOS CASOS PROFESIONALES AL ARMARLOS ….DEJO DE SER ALGO BARRIAL, se quejan porque les pusieron reglas, que no les dejan más de un show extra cuando hasta les permiten vender comida Y HACER GUITA, esto ya es más presión política que otra cosa, sin contar LA MALDITA PIROTECNIA….LOS MUÑECOS ES UNA COSA, EL RUIDO ENLOQUECIENDO HUMANOS Y ANIMALES ES OTRA, dejen de llorar porque LA TRADICIÓN SE PERDIÓ HSCE RATO CON TENER ESTOS GRUPOS GRANDES

  3. Que vergüenza ver gente que no apoye nada
    Hablan de más sin saber
    El municipio de la plata una vergüenza cobrando multas con precios exorbitantes
    En otros municipios el i tendente se acerca a ver como van esos momos y les acerca pintura o les lleva viandas de comida a los artistas
    La plata dejo de ser la plata hace tiempo ya que el señor intendente no arregla una maldita calle pero eso está bien no, que siga robando guita eso les gusta ustedes lo votaron y así estamos

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:LA REGIÓN