El presidente Alberto Fernández firmó este jueves en Casa Rosada un convenio para sumar horas de clase, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur. “Estamos tratando de buscar una salida a un problema que nos ha planteado la pandemia, que objetivamente ha retrasado la calidad educacional”, explicó el principal mandatario.

“Yo que soy docente universitario tengo noción de lo que se aprecia la clase presencial y esa pérdida ha profundizado un problema en la Argentina y ha dejado a muchos chicos de distintas partes del país en una situación más compleja, porque no siempre pudieron acceder a las clases o a la conectividad adecuada”, añadió el presidente.

vidArray

La medida anunciada por el Gobierno nacional contempla el aporte hasta un 80 por ciento del aumento del salario docente que requerirá la ejecución del plan.

Asimismo, la primera etapa, que comenzará luego del receso invernal, implicará el incremento de la jornada horaria para 113.900 estudiantes de 312 establecimientos; mientras que la segunda parte entrará en vigencia al inicio del tercer trimestre de clases para 25.400 alumnos de 318 establecimientos.

Hoy concretamos el primer hito, que es en la provincia de Tucumán: una cantidad importante de escuelas van a pasar a tener más horas de clase a la vuelta de las vacaciones de invierno y la otra mitad en el mes de septiembre”, explicó el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

El ministro explicó que ayer en el Consejo Federal de Educación donde se reúnen las ministras y ministros de todo el país “resolvimos acordar un programa para extender la jornada en la escuela primaria pública argentina, cumpliendo el objetivo de la jornada extendida, pero agregando en aquellas provincias donde no podamos, una hora más de clase”, detalló.

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador provincial, Osvaldo Jaldo; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Daniel Pico; y el asesor Ejecutivo, Mario Caputo.

Por la provincia de Tucumán estuvieron presentes también el titular de la cartera educativa, Juan Pablo Lichtmajer; y el jefe de Gabinete, Lucas Orellano García; además de supervisores y directores de instituciones educativas, y alumnos, padres y madres de distintas escuelas de esa provincia.

By Sergio Pomares

Periodista. Licenciado y Profesor en Comunicación Social UNLP. Locutor Nacional ISER. Platense, como el diagonal. Mi sueño es conocer a Freddie Mercury.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *