GÉNEROLA REGIÓNSUPER_DESTACADA

AHORA | Se realiza la marcha “Ni Una Menos” en la ciudad

Cientos de mujeres, colectivos feministas, familiares de víctimas de femicidios y organizaciones sociales, políticas y sindicales marchan por la ciudad en el marco de un nuevo “Ni Una Menos”.

Luego de haberse suspendido por dos años debido a la pandemia, este 3 de junio parte desde Plaza Moreno una extensa columna bajo la consigna “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”.

La Multisectorial de Mujeres, travestis, lesbianas y bisexuales de La Plata, Berisso y Ensenada demanda medidas para erradicar la violencia de género y reclama por la aparición de Tehuel de la Torre, el joven trans que desapareció en marzo de 2021, además de consignas vinculadas a la deuda con el FMI.

LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN NÚMEROS

Desde el observatorio “Ahora que sí nos”, ven informaron que se cometió 1 femicidio cada 29 horas en lo que va de 2022. Desde el 3 de junio de 2015 hasta el 25 de mayo de 2022 se cometieron 1995 femicidios.

Entre los datos destacados, el informe arroja que el 64% de los femicidios fueron cometidos por las parejas y ex parejas de las víctimas y el 63,9%, en la vivienda de la víctima, lo que expone el peligro que corren las mujeres que viven con su vínculo violento.

Además, estos datos reflejan la presencia de un Estado que no llega a tiempo: 331 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 184 tenían medidas de protección, que no fueron suficientes o simplemente nunca existieron.

Por último, el Observatorio registró en 2016 289 femicidios, en 2017 fueron 277, en 2018 otros 289, en 2019 se contabilizaron 327, en 2020 un total de 301 y en 2021 se llegó a la triste cifra de 262. En tanto, del 1 de enero al 25 de mayo de este año se contabilizaron 119 femicidios.

vidArray
Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:GÉNERO