INTERÉS GENERALLA REGIÓNSUPER_DESTACADA

A 26 años del asesinato de José Luis Cabezas, reporteros gráficos lo homenajearon en La Plata

Fotos: J. Grima

Se cumplieron 26 años del brutal asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, aquel reportero de la revista Noticias que fue amenazado y perseguido hasta el 25 de enero de 1997 cuando le dieron dos disparos en la cabeza y lo quemaron dentro de su auto por el simple hecho de haber fotografiado a Alfredo Yabrán, el hombre más buscado en los 90′.

“José Luis retrató como pocos la década menemista, es cierto. Pero lo hizo con la maestría de permitir asomar, debajo de sus brillos, la oscuridad moral y el mal aliento de su corrupción“, destacaron como una de sus principales facetas en su rol de fotógrafo en el homenaje que se brindó en Plaza San Martín, donde está el monumento que lo recuerda.

Hoy se conmemora el Día Nacional del Reportero Gráfico.

Aunque el pedido de justicia se basa en algo tan simple pero que aún tiene a los condenados en libertad: “Pedimos por su memoria porque su asesinato resignificó el sentido de su vida, pero sobre todo porque su muerte impute aún nos interpela“, expresaron desde el Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

No se olviden de Cabezas

“Padecer la impunidad, no solo de este caso, sino de decenas y centenares que se han acumulado en estos 26 años, para no hablar de los que le precedieron. El terrorismo de estadio fue el huevo monstruoso que ha emponzoñado nuestra sociedad y nuestro servicio de justicia. Y eso es lo que padecemos, y por eso no olvidamos, ni podemos permitirnos olvidar”, manifestaron.

“No se olviden de Cabezas”, es lo que les decimos a quienes vienen, a los jóvenes, a los inocentes. Para que no olviden que la Justicia en este país no se da por sobreentendida, la policía es probable que no sea fiable, a los medios es posible que no les interese decir la verdad y los políticos y funcionarios tal vez no actuén como dicen y deben. “No se olviden de Cabezas” es un grito para despabilar los desprevenidos, para no dar por bueno lo que debemos hacer bueno. Es un llamado a no dejar pasar la inequidad, ni la injusticia, ni el olvido. Es un grito en defensa propia”, cerraron, con la frase al unísono ‘José Luis Cabezas, presente’.

Cabe destacar que el acto principal se realizó en sede de ARGRA en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Venezuela 1433.

vidArray
Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *