INTERÉS GENERAL

22 de febrero: A 10 años de la Tragedia de Once

El 22 de febrero de 2012 la Argentina era sacudida por una tragedia. Un accidente ferroviario que se cobró la vida de 52 personas, de las cuales una estaba embarazada, y 789 resultaron heridas

El choque se produjo a las 8:33, cuando el tren n.° 3772 de la línea Sarmiento, identificado con la chapa 16, no detuvo su marcha y colisionó con los paragolpes de contención cuando estaba arribando a la plataforma número 2 de la estación terminal de Once.

“En esta década que pasó de la tragedia, que a veces parece que fue hace diez minutos y otras veces parecen diez siglos, sirve para hacer un balance de todo lo conseguido. El hecho de que hayan existido, los juicios absolutamente transparentes y las condenas ejemplificadoras, es algo que ha servido para ayudar a transitar todo este camino de dolor”, expresó Paolo Menghini, familiar de una de las víctimas, en diálogo con El Editor Platense.

Los hechos dieron lugar a dos juicios, conocidos como Once I y Once II. En el juicio Once I el tribunal dictó sentencia en 2014, con 21 condenados (18 empresarios, 2 funcionarios y el conductor),mientras que en 2018 la Cámara absolvió a uno de los condenados y redujo todas las penas restantes, lo que fue apelado ante la Corte Suprema.

Es una gran deuda que tiene el Estado con las familias de Once y nosotros desde el primer día reclamamos una atención integral para las víctimas, para los heridos y para la familia de las víctimas. De parte del Estado nunca encontramos una respuesta y un resarcimiento de ningún tipo. Creemos que la deuda del Estado argentino no tiene que ver con quien gobierna, sino que tiene que ver con la deuda al ciudadano común, que al fin y al cabo es lo que somos.” Sostuvo Meghini.

El juicio Once II se realizó en 2018, y la sentencia registró criterios distintos que Once I, absolviendo al principal acusado, el exministro Julio De Vido del estrago ferroviario, aunque si fue condenado por administración fraudulenta.

Por último cerró, “Se puede reclamar justicia y obtenerla desde un lugar como el que tuvimos nosotros y como el que nos tocó. Sin odio y sin venganza y sin espíritu de revancha. Sino simplemente reclamando justicia sin bandera ni política ni sindicales, sino sólo con el reclamo de justicia en paz.”

Este martes a las 8:30 de la mañana, en los andenes 2 y 3 de la estación Terminal de Once, se hará la ceremonia de homenaje donde descubrirán una placa y realizarán una serie de actividades. El acto va a culminar con la lectura de un documento que fue consensuado por el grupo de familiares que lo integran.

 

vidArray
Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *